Un gran número de personas están construyendo su marca personal, han decidido emprender y desean impulsarse profesionalmente, y a su vez posicionarse como expertos en la materia. No somos profesionales en el área y mucho menos maestros del branding… Poco a poco hemos tratado de construir la nuestra y, basándonos en nuestra experiencia, queremos compartir con vosotros algunos consejos que os servirán de guía para construir vuestra marca personal.
Os preguntaréis: ¿Cómo impulsar una marca personal?
Lo primero que tenéis que hacer es construirla, claro está, para ello debéis tener mucha paciencia y capacidad de reflexión, haceros las preguntas de rigor: ¿Cómo? ¿Dónde? y ¿Por qué?
- ¿A dónde queréis llegar?
- ¿Cómo vais a llegar?
- ¿Por qué deseáis hacerlo?
Impulsar una marca personal suena fácil pero tiene lo suyo, lo que más debéis tener es paciencia, constancia y capacidad de generar estrategias; una vez superada esta etapa de reflexión, necesitáis poneros manos a la obra y trabajar cinco áreas fundamentales.
Definición del objetivo: debéis tener claro hacia dónde queréis ir. Antes de comenzar a diseñar cualquier estrategia debéis pensar cuál es vuestra meta, qué deseáis hacer: ¿Posicionaros como expertos? ¿Aumentar vuestra reputación? ¿Captar clientes? Cualquiera que sea vuestro fin, una vez esté claro, sabréis hacia dónde dirigir vuestras estrategias y tácticas.
Construcción del mensaje: con vuestro objetivo establecido toca ahora elaborar el mensaje, eso que deseáis transmitir. Tenéis que ofrecer un mensaje claro y conciso, definid el tono, debéis tratar de transmitir vuestros conocimientos a través de este.
Creación del blog: las redes sociales son una buena vía para compartir contenidos, pero necesitáis una casa a donde redirigir vuestra audiencia, y qué mejor que un blog, un espacio donde podéis demostrar vuestros conocimientos a través de contenidos propios. Muchos recomiendan que el dominio sea vuestro propio nombre, pero recordad que sois vosotros los que creáis la marca, y si deseáis denominarla de otra forma podéis hacerlo.
Definir una estrategia: teniendo claro dónde vais y cuál es vuestro mensaje, necesitáis definir cómo lo vais a hacer llegar. Debéis establecer las temáticas, vuestro número de publicaciones (por mes, semana y día) y las redes sociales que usaréis para difundir los contenidos.
Crear, compartir y conectar: aquí vuestros mejores amigos serán las redes sociales, y vaya que tenéis donde escoger. Procurad seleccionar solo aquellas donde se encuentre vuestro público objetivo, no malgastéis tiempo ni estrategias en redes donde no tiene ningún sentido estar. Compartid el contenido de otros, ¡no solo el vuestro! Debéis enriquecer la red compartiendo contenido de calidad con la audiencia.
Para finalizar, recordad que construir una marca personal no es sencillo. Como está el mercado laboral, casi todos estáis buscando emprender, y convertiros en un referente dentro del sector. Impulsaros profesionalmente es complicado pero no imposible, y bien creemos que merece la pena. Desde nuestro rinconcito digital os invitamos a construir la vuestra, ya nos iréis contando qué tal os va.
Imagen: freedigitalphotos
Trackbacks/Pingbacks