Cuando se habla de Facebook Ads para pymes y emprendedores, debemos partir del supuesto de que no estáis familiarizados con el concepto ni con el alcance de la publicidad en Facebook.
Es por esta razón que hoy nos hemos puesto a la labor de crear una guía sencilla y práctica para que vosotros, pymes y emprendedores, podáis dar vuestros primeros pasos firmes y seguros dentro del mundo de Facebook Ads.
¿Estáis listos para comenzar a promocionar vuestros servicios o artículos en Facebook? Con esta guía de Facebook Ads para pymes y emprendedores buscamos que os hagáis una idea de: los tipos de anuncio que se pueden crear; las especificaciones de Facebooks Ads; cómo crear anuncios en vuestra fanpage; cómo crear anuncios utilizando Facebook Ads Manager; importancia del análisis de resultados; y cómo usar Power Editor.
Tipos de anuncios que podéis crear en Facebook Ads.
Facebook Ads pone a vuestra disposición como pymes y emprendedores una gran gama de opciones a la hora de crear anuncios o campañas orientadas a lograr una mayor visibilidad de vuestra tienda, aumentar las compras en vuestro sitio web, e incrementar el número de seguidores en vuestra fanpage, entre muchas otras.
- Incremento de la interacción en publicaciones
Facebook Ads está hecho para pymes y emprendedores, a través de la creación de anuncios y campañas podréis hacer que un mayor número de personas interaccionen con vuestras publicaciones (likes, comentarios y share), obtendréis un mayor alcance entre vuestros fans y posibles seguidores.
- Aumento en el número de “me gusta” en vuestra fanpage
A través de los anuncios de Facebook podréis ampliar los “me gusta” de vuestra página de Facebook, conectar de forma óptima con vuestros clientes, y conocer más a vuestro público objetivo.
- Obtención de más y mejor tráfico al sitio web
Podréis redireccionar a los usuarios a cualquier sitio de vuestra página web a través de los anuncios en Facebook Ads. Según cuales sean vuestros objetivos, podréis enviar a los usuarios a la página de inicio, a la página de servicios, o bien a la tienda online. Si tenéis alguna oferta o promoción podréis redireccionar desde vuestra fanpage.
- Aumento y seguimiento de conversiones en vuestra web
Este tipo de anuncios os permitirán realizar un análisis y seguimiento de las acciones que realicen los usuarios en vuestro sitio web tras ver vuestros anuncios en Facebook. Podéis visualizar los sitios que visita el usuario en la web y observar si han realizado algún registro o bien alguna compra.
La configuración de este tipo de anuncios no resulta complicada, solo debéis agregar el fragmente del HTML de vuestra web y de forma automática recibiréis informes con las personas que han hecho clic en el anuncio y las acciones que realicen posteriormente.
- Promoción de la instalación de aplicaciones
Esta modalidad de anuncio os será de gran utilidad si os dedicáis al mundo de las aplicaciones móviles. Os permitirá promocionarlas de manera que logren un mayor rango de alcance y que un número considerable de usuarios procedan a instalarla. Este tipo de anuncio os permite segmentar a vuestro público objetivo y hacer que el mensaje llegue a las personas adecuadas según el tipo de dispositivo móvil y sistemas operativos que vuestros potenciales clientes usen.
- Aumento de la interacción con la aplicación
¿Cómo lo hace? Muy sencillo, enlazando anuncio y aplicación, es decir, podréis dirigir a los usuarios a lugares como tiendas online, páginas de registro, o a cualquier apartado en el cual tengáis como objetivo que los usuarios realicen alguna acción.
- Promoción y respuestas a eventos
Este tipo de anuncios os permite como pymes o emprendedores informar a vuestros clientes y otros usuarios sobre un evento, el cual podrán agregar de forma directa a su calendario en Facebook. Otro aspecto positivo de este tipo de anuncio es que Facebook remitirá recordatorios del evento a los usuarios y podréis llevar el seguimiento de las personas que han respondido.
- Solicitudes de ofertas
Podréis generar anuncios con ofertas especiales dirigidas a vuestro público objetivo. Como en todo anuncio, podréis ofrecer a vuestros clientes descuentos, cupones o promociones. Al igual que en otros anuncios, podéis segmentar vuestro publico objetivo.
- Anuncios multimedia
Facebook Ads permite crear anuncios que resultarán atractivos para vuestro público objetivo. A través del uso de vídeos podréis contar una historia, y generar más engagement. Este tipo de anuncios serán visualizados por los usuarios en la sección de noticias, ya sea desde PC o Smartphone.
- Anuncios de difusión local
Con este tipo de publicidad podréis llegar de forma fácil y rápida a personas que se encuentren próximas a vuestro negocio. En el momento de configurarla solo deberéis cumplimentar aspectos como dirección del local y alcance zonal. De esta forma Facebook hará que el anuncio se muestre al mayor número de personas que se encuentren dentro de ese espacio geográfico.
- Anuncios para clientes potenciales
Esta modalidad de anuncio ofrece a los usuarios una forma rápida y segura de registro, de esta forma podrán recibir información de vuestro negocio (ofertas, promociones, etc.). ¿Cuáles son las ventajas? Podréis captar clientes potenciales en varios dispositivos y contactar con ellos en tiempo real; además, posee un formato especial para la creación de contenidos atractivos y os permite agregar mensajes publicitarios.
Aspectos básicos que debéis conocer antes de crear anuncios en Facebook Ads
Facebook Ads os ofrece como pymes o emprendedores una forma única y efectiva de mostrar vuestros anuncios a vuestro público objetivo.
Para ello contáis con cuatro pilares:
- Podéis crear anuncios en función de los objetivos comerciales; podréis llegar a las personas adecuadas, solo deberéis definir de forma correcta las metas que deseáis alcanzar a través de los anuncios: atraer usuarios a vuestra tienda online o sitio web, lograr que los usuarios descarguen vuestra app… entre otros. Así que antes de invertir en anuncios, fijad primero vuestros objetivos.
- Podéis segmentar el público al cual queréis llegar; Facebook Ads permite la posibilidad de segmentar el público en función del lugar, edad, sexo, intereses, tipos de compra.
- Podréis crear anuncios de calidad y alto impacto para vuestro público objetivo; Facebook no solo pone a vuestra disposición las herramientas, también ofrece consejos para la redacción de mensajes y elección de imágenes, lo cual se traduce en anuncios de alto impacto.
- Para sacar el mayor provecho de vuestros anuncios Facebook os remitirá de forma periódica el rendimiento de anuncios (número de personas alcanzadas – número de interacciones). De esta forma podréis medir el rendimiento y realizar los cambios necesarios con el fin de optimizarlos.
Cómo crear Facebook Ads para pymes y emprendedores
Ahora que tenéis claro qué es Facebook Ads, cuáles son los tipos de anuncio y cuáles son sus aspectos básicos, es momento de ayudaros paso a paso a crear vuestros anuncios.
Power Editor: Qué es y cómo crear campañas en Facebook Ads
Power Editor es una herramienta que Facebook pone a vuestra disposición a la hora de crear un gran número de anuncios a la vez y gestionar de formar controlada las campañas.
Cómo crear campañas usando Power Editor
Antes de iniciar la aventura en el uso de Power Editor deberéis tener algunos elementos preparados, tales como:
- Imágenes: deberéis tener listas las imágenes de vuestros anuncios y ajustar su tamaño al tipo de anuncio, 1.200 x 648 es el tamaño recomendado para anuncios de conversiones en el sitio web.
- Hacerse administrador de la Fanpage: si queréis que los anuncios aparezcan en la sección de noticias, es necesario que tengáis la condición de administrador. En el caso de no serlo, podréis crear anuncios que aparecerán en la columna derecha de Facebook.
- Una excelente opción es instalar el píxel de conversión de Facebook en vuestra web, así podréis observar cuáles de vuestros anuncios han obtenido conversiones. Esto también os permitirá poder realizar una segmentación más personalizada de vuestro público en función de quiénes han visitado la web. ¿Queréis saber cómo instalar un pixel? Haced clic aquí.
Es momento de ayudaros paso a paso en el uso de Power Editor.
- Elegir la cuenta, en el caso de administrar varias cuentas, al ingresar en Power Editor, se seleccionará una de ellas de forma automática. No os preocupéis, podéis cambiar de cuenta pulsando sobre el menú desplegable Publicaciones de páginas.
- Crear la campaña, anuncio o conjunto de anuncios
- Ingresad al administrador de anuncios > pulsad en crear campaña.
- En elegir campaña > pulsad crear, en esta opción escribid el nombre de la campaña y seleccionad el objetivo.
- En el caso de crear varios anuncios deberéis seleccionar la opción elige un conjunto de anuncios > pulsad crear, asignad un nombre para el conjunto.
- Escribid un nombre en crear nuevo anuncio > pulsad crear.
- Cómo configurar el conjunto de anuncios, en este apartado deberéis elegir el presupuesto, el tiempo de publicación, segmentar el público objetivo y el espacio geográfico donde deseáis que se muestre el anuncio.
- Del conjunto de anuncios seleccionad uno nuevo.
- Marcad la casilla junto al conjunto que deseáis modificar > haced clic en el editar.
- Definid presupuesto y tiempo de publicación.
- Segmentad a vuestro público objetivo en el apartado Público.
- Seleccionad el espacio geográfico en el cual se encuentra el público al cual queréis llegar.
- Cómo configurar un anuncio, en el caso de tratarse de un solo anuncio deberéis agregar la URL, el texto personalizado y las imágenes que deseáis utilizar.
- Haced clic sobre el anuncio que acabáis de crear.
- Seleccionad el anuncio y pulsad editar.
- Incluid la fanpage como enlace al anuncio.
- Completa todos los detalles del anuncio.
- Una recomendación: incluid una llamada a la acción, eso anima a que los usuarios interactúen con la publicación.
- Guardad vuestros anuncios y sus cambios. Por último públicad, pero antes de hacerlo revisad si se han guardado todos los cambios que habéis realizado.
Cinco consejos para triunfar en Facebook Ads para pymes y emprendedores
Antes de finalizar no podíamos despedirnos sin daros unas recomendaciones extra. Sí deseáis triunfar y optimizar los recursos invertidos en publicidad, estos cinco consejos os serán de gran utilidad:
- Usad Facebook Insight, antes de realizar cualquier inversión en publicidad es importante que conozcáis a vuestro público objetivo. A lo largo del post os hemos hablado de la importancia de conocer a vuestro público, y esta herramienta os permitirá conocer y aprender más sobre él, sobre qué le gusta y cómo interactúa en vuestra fanpage.
De esta manera no estaréis dando palos de ciego, ahorraréis tiempo y dinero, podréis enfocaros en crear anuncios de calidad y 100 % destinados a vuestros potenciales clientes.
- Cread conjuntos de anuncios totalmente originales y para cada público, una de las características más originales de Facebook Ads es la posibilidad de crear conjuntos de anuncios orientados a distintos tipos de audiencias. Una recomendación es no limitar vuestra imaginación a la hora de crear los anuncios, es decir, cread dos anuncios para dos públicos distintos o bien cread un mismo anuncio y enfocadlo para públicos distintos.
- Tratad de acompañar vuestros anuncios con landing pages, son muy raras las ocasiones en las que se vincula una web o página de productos sin antes hacer pasar a los usuarios por una landing page. Al hacerlo estaréis maximizando los esfuerzos en la creación de anuncios con Facebook Ads: primero llamad la atención de vuestro público, luego invítalos a comprar.
- Usad vuestra imaginación en la creación de contenidos visuales, normalmente las personas se enfocan en el contenido del texto de los anuncios, y por alguna razón olvidan darle la misma importancia a las imágenes. En Teamwayka siempre hemos destacado la importancia de los contenidos visuales, ya que estos influyen con mucha más fuerza que el contenido de textual.
Facebook Ads es una oportunidad de oro para explotar al máximo vuestros diseños, creando imágenes originales y que capten la atención del usuario a primera vista.
- Por último, y a modo de resumen, es importante comprender la plataforma y uso de sus funciones. Antes de invertir en la creación de anuncios os recomendamos familiarizaros con la plataforma, determinar el presupuesto, analizar y segmentar el público al cual os queréis dirigir, identificar el espacio geográfico al cual queréis llegar y crear los contenidos visuales más atractivos y originales. Recordad que el contenido es lo más importante para llamar la atención de vuestros potenciales clientes.
Con esta guía y recomendaciones estamos seguros de que estáis listos para dar vuestros primeros pasos en Facebook Ads como pymes o emprendedores. Antes de finalizar, os recordamos que Facebook vive en una constante modificación de su plataforma de seguridad, por lo que es recomendable que estéis siempre al día con cualquier novedad.
Esperamos que este post os sea de utilidad. Como podéis ver no es complicado el uso de Facebook Ads para pymes y emprendedores, el truco está en la práctica, en el ensayo y medición de resultados. Ahora bien, ¿os animaréis a usar Facebook Ads? No olvidéis dejarnos vuestros comentarios y recomendaciones.
Trackbacks/Pingbacks