Mucho es lo que ya se ha dicho sobre el marketing de contenidos, todos saben que es una de las estrategias de marketing más usada actualmente por las marcas y por las personas que intentan construir la propia. Pero hoy queremos ir un poquito mas allá para explicar las 5 fases que debe tener toda estrategia de marketing de contenidos.

Pero ¿qué es el marketing de contenidos?

Hablamos de una estrategia que se basa en la producción de contenido de valor, útil, que atraiga y sobre todo convierta a nuestro público objetivo.

¿Cómo hacer una estrategia de contenidos?

Definición de objetivos: Toda acción dentro del marketing digital debe medirse para evaluar su efectividad, y esta no iba a ser la excepción. ¿Qué quieres conseguir con la estrategia? Aumentar visitas, ganar reputación, aumentar visibilidad, contribuir con tu posicionamiento SEO; puedes definir uno o varios.

Establece tu público objetivo: Para saber qué tipo de contenido producir, y poder diseñar un contenido que responda a sus necesidades, debes conocer con precisión la audiencia a la que te quieres dirigir.

Pregúntate: ¿Dónde está? ¿Qué edad tiene? ¿Qué problemas tiene? ¿Qué le interesa? Y construye un buyer persona, para esto debes dotar de personalidad a tu audiencia.

  1. Dale un nombre y un apellido.
  2. Delimita sus datos demográficos: residencia, edad y género.
  3. Define sus antecedentes: nivel de estudios y ocupación.
  4. Información general: gustos, hobbies, características.
  5. Establece qué problemas puede llegar a tener o tiene y cómo podemos ayudarle.

Selecciona tus contenidos: De acuerdo a tu sector establece una temática general y varias alternas, es decir, lista todos aquellos temas de tu sector y asociados a él que pueden interesarle a tu audiencia.

Definido esto escoge los formatos que vas a usar para buscar persuadir y fidelizar a tu público, a través de las múltiples herramientas que tenemos disponibles para ello:

  • Plantillas
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Infografías
  • Tutoriales
  • Guías
  • Ebooks
  • Whitepapers
  • Webinars
  • Cursos online
  • Newsletter
  • Etc

Escoge tus canales de difusión: Tu estrategia de marketing de contenidos no es nada si no sabes promocionarla a través de las redes sociales. Una vez tengas el contenido deberás hacerlo llegar a tu público y debes decidir la mejor forma para hacerlo, esto de acuerdo a los canales donde se encuentra tu audiencia: blog, email, foros especializados, redes sociales, directorios…

Define tus métricas y mide: La única forma de comprobar si efectivamente lo estamos haciendo bien es analizando los resultados, saber qué nos funciona y qué no nos permitirá tomar acciones de inmediato para reestructurar nuestra estrategia, elimina lo que no te funciona y refuerza lo que sí.

Muy al contrario de lo que algunos piensan el marketing de contenidos va más allá de diseñar y publicar, necesitamos una estrategia concreta que nos ayude a conseguir el objetivo que nos hemos planteado, pero sobre todo captar la atención de nuestra audiencia y convertir.