En el marketing digital no existe un manual de reglas básicas para entender lo que hay que hacer a la hora de formular una estrategia en redes sociales apropiada. Aunque no existan de forma escrita, podemos hablar de unas reglas ya establecidas, que hacen de quienes sois novatos en el juego pierdan un poco al principio tratando de entenderlas.
Como siempre hemos dicho, los conocimientos hay que compartirlos, y servir de guía a los que sois nuevos en el sector para nosotros es un gran honor. Por esta razón, el post de hoy lo dedicaremos a mostraros 10 reglas que serán clave para que vuestra estrategia de marketing en redes sociales sea realmente efectiva.
- No toméis el camino corto: para crear una estrategia apropiada de marketing en redes sociales es necesario invertir tiempo en investigar, hace falta energía y mucha creatividad. Son aspectos que no podéis evitar ni pasar por alto. Hace falta mucho compromiso.
- Debéis contribuir: este mundo es un canal de dos sentidos. ¿Qué queremos decir con esto? Que debéis aportar contenido de valor a la comunidad, ya que si no lo hacéis nadie os escuchará. No dudéis en contribuir y aportar.
- Tratad de posicionaros como expertos: no se trata de ser el sabelotodo de la comunidad, ya que a nadie le gustan los autodenominados gurús. Debéis preguntaros: ¿la gente sigue consejos de quien no sabe de lo que habla? Pues no, por esta razón debéis formaros y demostrar con vuestras aportaciones a la comunidad que sabéis de qué habláis, así ganaréis la confianza de vuestros fans o seguidores.
- Que vuestros contenidos tengan sustancia: si vais a hablar de algo que no tenga valor o significado, mejor no lo hagáis. No es recomendable hacer ruido por hacerlo, ya que lo más seguro es que seáis ignorados y, creednos, esa no es la idea.
- Ser activos no es igual a ser productivos: el hecho de que seáis muy activos en las redes sociales no es sinónimo de que estéis aportando o que de verdad lo estéis haciendo bien, debéis tener mucho cuidado con esto. Productivo no es ser ruidoso, debéis hacer ruido en las redes, pero con información que de verdad lo valga.
- Como siempre recomendamos calidad más que cantidad: Debéis hacerlo de forma muy sencilla, compartid información precisa, sed agradables, aconsejad. Hacedlo con contenidos de calidad, no seáis los pesados que constantemente generan información incoherente y falta de sentido. Los contenidos de calidad son un plus muy bien valorado en este mundo del marketing en redes sociales.
- Debéis tratar por todos los medios de no convertiros en correo basura: la autopromoción agresiva y constante no es atractiva, incluso llega a ser molesta. Si sentís la necesidad de promocionaros de forma compulsiva debéis conteneros, buscad una forma de daros a conocer que no sea acosando a vuestros seguidores. Creedlo, ellos os lo agradecerán.
- Sed vosotros mismos: debéis mantener eso que os hace únicos, hablad desde vuestras propias experiencias, sed humanos, mantened ese sentido del humor que os hace especiales. Eso os ayudará con vuestra audiencia.
- Las redes sociales son una calle de dos sentidos: tenéis que dar la oportunidad a vuestros seguidores de intervenir. Si sois vosotros los únicos en hablar haréis de esto un tema aburrido y fallaréis en vuestra estrategia. Interactuar es clave, así como vuestro público os escucha, vosotros debéis escuchar a vuestro público.
- Conectar con alguien no significa que seáis mejores amigos: el hecho de que alguien os siga no equivale a que seáis compis ni que podáis interferir en su vida. Construir una relación de confianza con vuestros seguidores lleva tiempo, no es algo que salga de buenas a primeras. Os lo debéis currar, cuando tengáis la confianza de vuestros seguidores todo lo demás será pan comido.
[Tweet “10 reglas que serán clave para que vuestra estrategia de marketing”]
Es todo por ahora. Reglas no escritas hay muchas, pero es bueno siempre dejar con ganas de más, es nuestro compromiso para un próximo post ampliar estas normas que seguro os servirán de guía a quienes sois nuevos en este mundo del marketing digital y las redes sociales. Nos despedimos hasta la próxima, y si deseáis ampliar o conocer más al respecto no dudéis en dejarnos vuestros comentarios.
Trackbacks/Pingbacks